martes, 11 de marzo de 2014

Oficinas Lúdicas


Oficinas Lúdicas


Lo lúdico llega a la arquitectura y la fórmula parece ser rentable a las empresas

Nuestro ambiente de trabajo no debe transformarse en un eterno aburrimiento de estar sentado por 8 horas frente a un simple ordenador. Los trabajadores deben sentir que su ambiente de trabajo es una parte más de su hogar, pues en realidad pasan una buena cantidad de tiempo de su vida dentro de su oficina.
Qué pasaría si la oficina te ofreciera algo distinto a los ya acostumbrados ambientes de trabajo lleno de papeles un tanto desordenados y abrumantes, definitivamente la motivación sería distinta; y en rendimiento sería mucho mejor.

Traer la diversión a la oficina, ya no es más una tarea difícil. Las oficinas lúdicas, se han convertido en una gran tendencia dentro de la arquitectura y el diseño de interiores en los ambientes de trabajo. Grandes empresas cada vez se unen a este tipo de ambientación y hacen a sus trabajadores parte de la gran familia empresarial.

Este tipo de propuestas tienen como característica principal el concepto de oficinas abiertas e integradas; ahora las mesas de trabajo ya no son personales, son ya compartidas por todos los trabajadores dentro de un área común con mobiliario divertidos, modernos y totalemnte funcionales; donde las ideas surjan y vayan siendo criticadas por cada uno de los trabajadores. Lo convencional que atrás, en la actualidad sólo se mantienen dentro de un área cerrada las salas de reuniones y el directorio.

Las oficinas abiertas, hacen que las personas trabajen a más confianza; darle un toque de diversión a su ambiente de trabajo, hace que este se torne más cercano y agradable. Definitivamente esto traerá consigo un éxito a la empresa.

De acuerdo al profesor Alex Haslam, coautor de una investigación de la University of Exeter en el Reino Unido, los efectos psicológicos que causan oficinas diseñadas amigablemente aumentan en 17% la productividad. Esto en comparación a las oficinas usuales con cubículos y netamente funcionales.

En el mundo existen ejemplos de oficinas lúdicas, dentro de ellas tenemos a Google en Zurich, quien decidió alternar el trabajo con el ocio y el relax. Ésta tendencia ha marcado un punto aparte dentro de la empresas; no sólo porqué dispongan de nuevos elementos para la diversión como toboganes, barras de bomberos para deslizarse hacia el comedor, o por el poder  trabajar con la portátil por cualquier área del edificio; sino porque las distintas áreas de trabajo están concebidas de un forma totalmente estética con un ambiente de trabajo libre y abierto.
Google: Mira las extravagantes oficinas del gigante de Internet (FOTOS)

Google: Mira las extravagantes oficinas del gigante de Internet (FOTOS)




En el Perú también está ingresando esta corriente; Interbank decidió dar a sus trabajadores más que un simple ambiente de trabajo convencional y fue más allá. Siguiendo la línea de los colores corporativos, mostrando un mobiliario más divertido y moderno; se logró crear un concepto industrial y moderno.

 Se han utilizado los colores corporativos.



Fuente:

http://www.larepublica.pe/02-03-2014/oficinas-ludicas-y-amables
http://publimetro.pe/actualidad/noticia-diversion-oficinas-14148
http://www.rpp.com.pe/2013-09-02-oficinas-de-google-mejorar-diseno-para-aumentar-productividad-noticia_627377.html

miércoles, 26 de febrero de 2014

Tips para decorar espacios pequeños


Tips para decorar espacios pequeños


Al hablar de decoración, muchas veces salta la inquietud de como decorar un departamento pequeño donde cada espacio es fundamental para lograr optimizar nuestro espacio y no reducirlo aún más.

Existen diversas formas de como mejorar la visión de los ambientes reducidos, y estos no se transformen en un espacio triste y aburrido.
Pero, ¿cómo utilizar la variedad de herramientas que en la actualidad disponemos?. Uniremos eso con la decoración misma, para sacar lo mejor de un ambiente pequeño.

Tips útiles y prácticos



Comenzaremos con un detalle importante en nuestra decoración, LAS VENTANAS; para obtener un lugar amplio y más fresco colocaremos persinas o cortinas de colores claros y/o de estampados a un sólo color.

AGREGAR ESPEJOS; estos elementos nos brindan las sensación de mayor amplitud. Lo más conveniente es colocarlos en la pared más ancha y de suelo a techo. Eso sí, ten en cuenta que no se deben ubicar frente a los asientos. ¿Por qué? La respuesta es simple: a nadie le gusta cómodo hablar mirándose en un espejo. En el dormitorio podemos color un espejo dentro de la puerta del clóset.

Colocar MUEBLES AUTO-GUARDABLES O PLEGABLES luego de su uso. Pueden ser mesas, armarios, repisas e incluso hay camas que luego de dormir se pliegan e incrustan en la pared. Al igual es recomendable USAR MESAS MULTIFUNCIÓN, que además de originales son ideales para espacios pequeños.

Utilizar PUERTAS CORREDIZAS, es una genial idea. Sobretodo en aquellos espacios muy estrechos; donde estas puedan abrirse sin quitar espacio.

El más común y característico cuando hablamos sobre decoración en ambiente pequeños, es PINTAR LAS PAREDES EN TONOS CLAROS. Anaranjados, azulados o pasteles; son los más recomendables al hablar de lugares de muy poco espacio.EN EL PISO TAMBIÉN OPTAR POR COLORES CLAROS. Independientemente del material del suelo, madera, baldosa u otro; procurar que las piezas sean del tamaño pequeño o angosto.


MOBILIARIO DE USO DOBLE; un buen ejemplo son las camas con gavetas o cajones en la parte inferior donde poder guardar.

Existe también la posibilidad de separar una sola pieza en dos ambientes distintos. A través del uso de muebles altos como BIOMBOS O PUERTAS CORREDIZAS, de preferencia en tonos claro o en madera.


Lo básico para reflejar amplitud en un espacio es mantener ordenada la casa. Junto con los  pasos anteriores, disfrutarás de un agradable ambiente en un espacio reducido.